Taller de Mochilas Indígenas Arhuaco
Te invitamos a vivir la experiencia del taller de mochilas Indígenas Arhuaco en la Sierra Nevada de Santa Marta. Los momentos aquí vividos están llenos de aprendizaje sobre la naturaleza y la cultura indígena. Te permitirán descubrir directamente las costumbres ancestrales proveniente de los Tayrona y la elaboración de sus mochilas, su simbología, indumentaria, forma de vida y mucho más.
La experiencia inicia en La Jorará, donde recibimos a nuestros viajeros con una bebida natural de frutas orgánicas y de cosecha propia, como bienvenida a este encuentro especial de intercambio cultural.
En nuestras instalaciones nos esperan miembros del pueblo indígena Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes se acercan hasta la finca para compartir con nosotros su saber ancestral. A través de un diálogo cercano y respetuoso, conoceremos aspectos esenciales de su cosmovisión, el papel del tejido en su cultura y el valor profundo de las mochilas como expresión espiritual, simbólica y cotidiana de su pueblo.
Desde la finca, iniciamos una caminata hacia uno de nuestros miradores naturales. Rodeados por el bosque húmedo tropical y con vistas al mar Caribe, desarrollamos allí el taller de mochilas, donde los indígenas nos guía paso a paso en el proceso tradicional de elaboración: desde el hilo y su preparación, hasta el tejido cargado de intención y significado.
Durante el encuentro, también aprendemos sobre la importancia de otras tradiciones, los roles tradicionales dentro de la comunidad y la conexión sagrada entre su vida diaria y la naturaleza. Además, los viajeros tienen la oportunidad de comprar mochilas auténticas, tejidas por mujeres de la comunidad, disponibles durante la actividad.
Una vez finalizado el taller, descendemos nuevamente a las instalaciones principales de La Jorará. Allí, los viajeros pueden disfrutar del entorno natural: refrescarse en nuestras piscinas naturales, relajarse en los hamacaderos o zonas sociales, acceder a la playa o disfrutar una comida en nuestro restaurante.
Una experiencia enriquecedora, íntima y consciente, que conecta a los viajeros con los saberes ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta, desde el corazón de La Jorará.